Ítem
Desconocido

Los derechos de la naturaleza y su repercusión en la defensa de Katsa Su del pueblo Awá en Nariño (Colombia)

Título de la revista
Autores
Sánchez Jaramillo, Johana Fernanda

Fecha
2024-02-09

Directores
Muñoz Ávila, Lina Marcela

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Esta tesis doctoral establecerá si la declaración de la naturaleza como sujeto de derechos es útil, apoya u obstaculiza la defensa de los territorios indígenas, de pueblos tales como el Awá en Colombia, víctima de un conflicto armado a causa de actores armados que disputan su tierra. Para determinarlo se estudian el paradigma ecocentrista y la jurisprudencia de la tierra, en los que se fundamenta la declaratoria de nuevos sujetos de derechos, también las teorías de la personalidad jurídica y sus fundamentos para adquirir un nuevo estatus jurídico. De igual forma, se analizarán varios casos jurisprudenciales colombianos para establecer cómo los jueces conceden derechos y su eficacia instrumental y simbólica. Adicionalmente, el trabajo de campo desvela el conocimiento y percepciones del pueblo Awá sobre la naturaleza que podrían contribuir al fortalecimiento de esta categoría jurídica con perspectiva intercultural. La metodología implementada fue la cualtitiava, con base en el análisis de fuentes doctrinarias, normativas y jurisprudenciales. Adicionalmente, para el capítulo tercero se utilizaron derechos de petición y se realizó una encuesta a 128 personas de distintos países acerca de la eficacia de las sentencias estudiadas. Así mismo, el trabajo de campo fue abordado a través de la altersofía, una forma de hacer otra. Al finalizar el trabajo se identificó la necesidad de ejercer una práctica jurídica intercultural que incorpore los saberes ancestrales para robustecer la declaratoria de nuevos sujetos de derecho.
Abstract
This doctoral thesis will establish if the declaration of nature as subject of rights is useful, support or blocks indigenous territories defense, from first nations people such as Awá in Colombia, victim of an armed conflict because of armed actors, which dispute their land. To confirm this, the ecocentric paradigm and Earth law are studied that are the foundations for new subjects of rights declarations, as well, the theories of legal personhood and its bases to obtain a new legal status. Likewise, Colombian case law Will be analyzed to establish how judges grant these rights and its instrumental and symbolic effectiveness. Additionally, the field work reveals the knowledge and perceptions from the Awá People about nature, which could contribute to strengthen this juridical category with an intercultural perspective. Also, the field work was approached through Altesofía, another way to knowledge. At the end of this work was identified the need for an intercultural legal practice that includes the ancestral knowledge to strengthen the declaration of new subjects of rights.
Palabras clave
Sujetos de derechos , Derechos de la naturaleza , Ecocentrismo , Jurisprudencia de la tierra , Awá , Interculturalidad
Keywords
Nature rights , Ecocentrismo , Earth law , Awa , Intercultural , nature rights
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos